RehabiForum 2025

Grupo Teldomo en RehabiForum Valencia 2025

Ángel Blanco, en representación de Grupo Teldomo, ha sido invitado por el Colegio de Administradores de Fincas Valencia-Castellón (CAFVC) a RehabiForum Valencia, un evento clave para el futuro de la rehabilitación y eficiencia energética organizado por ANERR Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación.

En la mesa redonda «LA EPBD: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA NUEVA DIRECTIVA DE EFICIENCIA EN LOS EDIFICIOS«, se han abordado temas fundamentales para el sector:

🔹 Inquietudes en la rehabilitación, desde los desafíos técnicos hasta la falta de mano de obra especializada.
🔹 Retrasos en la tramitación de ayudas, que ralentizan la ejecución de proyectos y afectan a vecinos y profesionales.
🔹 Control de las empresas que operan en comunidades de vecinos, garantizando calidad y cumplimiento normativo.
🔹 Propuesta de un sello de calidad, impulsado por la colaboración entre constructoras, administraciones, arquitectos y administradores de fincas, que refuerce la confianza y la excelencia en el sector.

Este encuentro se ha celebrado dentro de la feria Cevisama, en una jornada que ha tenido lugar entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la que ANERR ha contado con el respaldo de las instituciones públicas autonómicas. Juntos han promovido un debate clave sobre el futuro de la rehabilitación y la reforma en la Comunidad Valenciana, con un enfoque especial en la hoja de ruta marcada por la nueva EPBD (Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios). Además, se han presentado soluciones innovadoras de empresas del sector para afrontar los retos de la transición energética y la mejora de la eficiencia en los edificios.

Desde Grupo Teldomo, queremos agradecer a todos los expertos que han participado en la mesa redonda, planteando los aspectos más críticos del futuro de la rehabilitación:

Dña. Eugenia Coso Carreres, representante de la Junta de Gobierno del Colegio de Administradores de Fincas de Valencia y Castellón.
D. Juan Antonio Pérez Sala, Director General de Vivienda de la Generalitat Valenciana.
D. Salvador Mocholí Alabau, vicepresidente del Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Valencia.
D. Salvador Lara Ortega, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana.

Y un especial reconocimiento a D. Fernando Prieto Fernández, moderador y Presidente de ANERR, por su labor en la organización de eventos que promueven la calidad y la profesionalización del sector.

Sigamos trabajando juntos por un sector más eficiente, sostenible y transparente.


Vista aérea de Valencia

La rehabilitación, pilar fundamental en la reducción de emisiones

En la búsqueda de soluciones sostenibles, la rehabilitación urbana emerge como un catalizador clave para combatir las emisiones en entornos urbanos. Este enfoque innovador no solo transforma el paisaje urbano, sino que también desempeña un papel fundamental en la mitigación de la huella ambiental.

La rehabilitación de edificios existentes no solo preserva el patrimonio arquitectónico, sino que también contribuye significativamente a la eficiencia energética. Al optimizar la infraestructura ya existente, se reduce la demanda de nuevos recursos y se minimiza la liberación de carbono asociada con la construcción desde cero.

La implementación de tecnologías verdes y el uso de materiales sostenibles en proyectos de rehabilitación son pasos esenciales hacia entornos urbanos más ecológicos. La integración de sistemas inteligentes, como la gestión de energía y la eficiencia en la iluminación, marca la pauta para una ciudad más resiliente y ecológica.

Estas prácticas pueden contribuir activamente a la consecución de tres metas fundamentales:

  • Mejora de la eficiencia
  • Mejora de la accesibilidad
  • Reducción de emisiones

Además, la rehabilitación no se limita solo a edificios; la revitalización de áreas urbanas degradadas contribuye a la creación de espacios verdes y la mejora de la movilidad sostenible. La planificación urbana centrada en el ciudadano y la promoción de modos de transporte ecológicos son aspectos esenciales para una ciudad con bajas emisiones.

La rehabilitación urbana no solo renueva la estética de los edificios y las ciudades, sino que también desencadena un impacto positivo en la reducción de emisiones. Este enfoque, que aborda tanto la eficiencia de los edificios como la planificación urbana sostenible, es una medida económica inteligente que se presenta como un pilar fundamental en la construcción de ciudades más verdes y habitables, reduciendo las emisiones urbanas y caminando hacia un futuro más limpio y sostenible.


Edificio sin ascensor

Miles de personas confinadas por falta de accesibilidad

El problema de la falta de accesibilidad en España para personas con discapacidad es una cuestión relevante que afecta a aproximadamente 100,000 personas, según un estudio de la Fundación Mutua de Propietarios. Este problema no solo limita la movilidad de los afectados, sino que también provoca un profundo aislamiento social y dificulta la posibilidad de trabajar o estudiar, teniendo un impacto significativo en la salud mental de estas personas.

El estudio destaca que el 87% de los edificios en España necesitan ser adaptados para ser accesibles, y el 22% de las personas con movilidad reducida se han visto obligadas a mudarse debido a la falta de accesibilidad en sus viviendas.

La Ley de Propiedad Horizontal en España tiene disposiciones destinadas a abordar este problema. Obliga a las comunidades a realizar «ajustes razonables en materia de accesibilidad universal» a solicitud de personas con discapacidad o mayores de 70 años. Sin embargo, existe una limitación financiera: las comunidades solo están obligadas a asumir el costo total de la reforma si no excede doce mensualidades ordinarias de gastos comunes. Si supera este límite, la persona afectada debe asumir el costo restante.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) aboga por una reforma urgente de la Ley de Propiedad Horizontal. Solicitan que las medidas necesarias para promover el derecho a la vivienda de las personas con discapacidad se lleven a cabo, garantizando su autonomía personal y libertad de movimientos. COCEMFE propone que los costos de obras y actuaciones de accesibilidad en elementos comunes de los edificios residenciales sean asumidos en su totalidad por las comunidades vecinales. También abogan por proporcionar ayudas públicas suficientes para hacer que el esfuerzo económico sea llevadero tanto para las comunidades de propietarios como para los residentes afectados.

Es importante destacar que existen ayudas económicas a nivel municipal y autonómico para estas reformas, con el objetivo de facilitar la financiación de las obras por parte de las comunidades de vecinos. Se ha trabajado en simplificar la complejidad administrativa de estas ayudas en los últimos años para que tengan un mayor alcance. Además, se establece que cuando estas ayudas alcancen el 75% del importe de la obra, su realización se vuelva obligatoria, incentivando así la implementación de medidas de accesibilidad.

Desde Grupo Teldomo gestionamos todas las ayudas para facilitar todavía más el proceso a las personas que lo necesiten. Contacta con nosotros en el teléfono 963 818 596 o en el correo electrónico info@grupoteldomo.com


Nueva alianza comercial con Lem-on Energy

Nueva alianza comercial

Grupo Teldomo fortalece su departamento de eficiencia energética mediante una nueva alianza comercial con LEM-ON Energy.

LEM-ON Energy es una empresa energética española especializada en la consultoría, comercialización, instalación y mantenimiento de todo tipo de energías renovables, climatización e instalaciones de gas.

Además, se encargan también de la instalación de sistemas de aerotermia, que permiten ahorrar hasta un 70% respecto a otras energías y cargadores eléctricos, que junto con las placas solares, forman la triada perfecta para una buena instalación fotovoltaica.

Ambas empresas contamos con equipos multidisciplinares propios y prestación de servicios integrales 360º. Comercialización, desarrollo de proyectos, ingeniería, así como la instalación y mantenimiento, solicitud de licencias, ayudas y subvenciones de los fondos Next Generation.

Juntos, con esta nueva alianza comercial, queremos que nuestros clientes puedan disponer de un asesoramiento integral ágil y rápido para todos sus proyectos de autoconsumo, obteniendo hasta un 70% de ahorro en sus facturas energéticas y respetando el medio ambiente.

Podéis consultar el dossier informativo en el siguiente link: DOSSIER LEM-ON ENERGY

 


incorporacion-emilio

Emilio Casas Rodríguez, nueva incorporación a Grupo Teldomo

A lo largo del día de ayer, en la familia de Grupo Teldomo fuimos uno más. Emilio llega a la empresa como técnico en el departamento de estudios y proyectos en área de rehabilitación y eficiencia energética. Concretamente su rol es el de técnico delineante-proyectista. Llega con mucha ilusión y con ganas de demostrar todo lo que puede aportar a Grupo Teldomo. Esta es, por tanto, una apuesta firme por seguir creciendo de cara al futuro. Estamos muy contentos con su llegada y con lo que puede aportar, a partir de ahora, para la empresa.   Seguimos construyendo el futuro juntos.


teldomo-marca-registrada

Grupo Teldomo es ya marca registrada

Cerramos la semana con una buena noticia. Y, aunque ya lo supiéramos desde hace unas semanas, hoy lo hacemos público.

Grupo Teldomo, por fin, es marca registrada.

Era uno de los temas a tratar por nuestro directivo Ángel Blanco en uno de sus últimos viajes y reuniones.

Y por fin se ha hecho realidad y la marca de registros y patentes nos ha dado la certificación.

Un pequeño paso más y seguimos construyendo el futuro juntos.


Motoalmuerzo solidario

Motoalmuerzo solidario a favor de la fundación infantil Ronald McDonald

El sábado 12 de marzo a las 10:00 am tendrá lugar el MOTOALMUERZO SOLIDARIO en la Falla Carrera Malilla – Ing. Joaquín Benlloch.

El acto está organizado y gestionado por la falla Carrera Malilla – Ing. Joaquín Benlloch junto con la conocida asociación motera Cremant Goma, involucrada en numerosos actos benéficos y organizadora de la tan conocida Papanoelada motera de Navidad.

El beneficio íntegro de este evento será para la asociación infantil de ayuda a los niños y sus familias desplazadas Casa Ronald McDonald.

En palabras de los organizadores del evento «Los valencianos somos conocidos por nuestra generosidad y buen hacer. Dado que cada día es más complicado que asociaciones como la Casa Ronald McDonald sigan teniendo medios para ayudar a los niños enfermos de cáncer y otras enfermedades delicadas, queremos seguir poniendo nuestro granito de arena.»

Grupo Teldomo ha querido contribuir también a este precioso acto con una donación a favor de la investigación y la lucha contra el cáncer infantil y las enfermedades graves para que podamos seguir avanzando en esta dirección.

Todo el equipo de Grupo Teldomo queremos mandar un gran abrazo y mucha fuerza para todos esos niños y familiares que se encuentran en esta dura situación.

 


Anuncio Grupo Teldomo para Llibret de Fallas

GRUPO TELDOMO SE VISTE DE FALLAS

Grupo Teldomo se viste de fallas colaborando este año en el llibret de las fallas Carrera Malilla – Ingeniero Joaquín Benlloch y Virgen de la Cabeza – Josep M. Mortes Lerma.

Página de Grupo Teldomo para Llibret de Fallas

Con esta aportación queremos contribuir a la recuperación de nuestras fiestas para que, este año más que ningún otro, podamos volver a disfrutar de ellas intensamente.

Como bien sabemos todos, la pandemia ha supuesto una sacudida para la economía y la libertad de todos nosotros. Por ello, queremos aprovechar desde aquí para hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos los valencianos, falleros y turistas para que nuestra fiesta pueda ser un gran ejemplo para todos y que, juntos, salgamos de esto lo antes posible.

Vixca València!

Vixquen les Falles!


Ponencia en las oficinas de Ascensores KONE

Hace unos días GRUPO TELDOMO tuvo el gran placer de dar una ponencia en las oficinas centrales de Ascensores KONE para algunos de sus directivos y empleados.

A esta ponencia, junto con Ángel Blanco, acudieron nuestro CEO Adrián Blanco, nuestra arquitecta Chari Castillejo y la directora comercial Rosario Mercado.

Durante la charla, los presentes pudieron conocer la historia de GRUPO TELDOMO desde sus inicios y, además, cuales son los nuevos retos que queremos abordar para alcanzar nuestras metas a medio y largo plazo.

Tras esta ponencia, KONE ha enviado a nuestras oficinas a algunos de sus trabajadores para que realizasen nuestro curso para ascensoristas y otros profesionales del sector orientado a la eliminación de barreras arquitectónicas.

Esperamos que este sea un nuevo y fructífero comienzo entre GRUPO TELDOMO y Ascensores KONE para seguir apostando juntos por la mejora de la calidad de vida de las personas.

Os dejamos con un extracto de la ponencia donde Ángel Blanco explica brevemente los inicios y evolución de nuestra compañía:

Sigamos construyendo el futuro juntos.


teldomo-estrecha-alianzas-comerciales-hipur

Grupo Teldomo estrecha alianzas comerciales con Hipur Estructuras

En el día de ayer, nuestros directivos visitaron la fábrica de Estructuras Hipur con un objetivo que venimos a compartir hoy con vosotros. Y es que, Grupo teldomo estrecha alianzas comerciales con Estructuras Hipur para abordar todos sus proyectos de la península y el archipiélago canario, convirtiéndonos así en Parther de Hipur.

 

Hipur fue fundada en 1989 y desarrolló su trabajo en un pequeño local. Con el paso de los años han ido creciendo a pasos agigantados hasta situarse en una de las empresas referentes dentro de su sector, que no es otro que el de la fabricación, montaje y reparación de elementos mecánicos de aparatos elevadores.

Proyecto Hipur Estructuras

Proyecto Grupo Teldomo

Por lo tanto, con esta alianza, ambas empresas se afianzan y refuerzan su compromiso con la accesibilidad, sector en el que, como sabéis, tenemos una gran implicación y nuestros esfuerzos diarios van encaminados a garantizar esta condición en todos nuestros proyectos, ya sea en la península como en las Islas Canarias.

 

En palabras de nuestro presidente, Ángel Blanco, “la reunión con la dirección general de Hipur ha sido muy enriquecedora y es la primera vez en mi carrera profesional que, tras ver la presentación y la trayectoria de la empresa, me he emocionado, porque es un reflejo de mi camino”.

 

“Agradezco a Jesús Guijarro que haya compartido con nosotros la historia reciente de la empresa. Ambas empresas son similares en su trayectoria y están capitaneadas por ya segundas generaciones, lo que garantiza el legado de sus fundadores”, finalizó.